Atención Ciudadana
Datos Abiertos
Gobierno
Trámites y Servicios
Atención Ciudadana
Datos Abiertos
Gobierno
Trámites y Servicios
La Ciudad hoy
Hoy 25 de Marzo del 2023
15ºC
47ºF
Calidad de aire
ACEPTABLE
Índice UV
0
Semáforo epidemiológico
Verde
Hoy no circula
H1: par H2: Todos
Vehículos con Holograma 1 cuya terminación de placa sea par, así como todos los que tengan Holograma 2
-
H1: impar H2: Todos
Vehículos con Holograma 1 cuya terminación de placa sea impar, así como todos los que tengan Holograma 2
La Ciudad de México
Hoy 25 de Marzo del 2023
15ºC
47ºF
Calidad de aire
ACEPTABLE
Índice UV
0
Semáforo
epidemiológico
Verde
Hoy no circula
H1: par H2: Todos
Vehículos con Holograma 1 cuya terminación de placa sea par, así como todos los que tengan Holograma 2
H1: impar H2: Todos
Vehículos con Holograma 1 cuya terminación de placa sea impar, así como todos los que tengan Holograma 2
Reducción de derechos por suministros de agua potable para personas físicas vulnerables.
He leído y acepto el
Manifiesto bajo protesta de decir verdad.
Comenzar Trámite en línea
Requisitos para realizar el trámite
Contar con tu cuenta llave.
Crear cuenta Llave CDMX.
Recibo de agua en formato PDF.
Identificación oficial vigente en PDF.
Boleta predial vigente en PDF.
Documento en PDF que ampare la modalidad del trámite
Personas jubiladas o pensionadas
- Credencial de persona jubilada o pensionada.
Personas adultas mayores
- Credencial INSEN o INAPAM.
Jefa del Hogar, madres solteras
- Declaración bajo protesta de decir verdad que se encuentra en el supuesto de Jefa del Hogar o madre soltera.
Mujeres Separadas
- Auto en el que el Juez de lo Familiar haya ordenado la separación.
Madres Divorciadas
- Acta de divorcio.
- Acta de nacimiento de hijos/as.
Personas con discapacidad
- Comprobante de discapacidad.
Costo del trámite:
Gratuito.
Este trámite no aplica para:
Reducción de derechos por suministro de agua a Asociaciones Civiles.
Reducción de derechos de suministro de agua a instituciones de Asistencia Privada.
Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Plataforma web para el trámite en línea de “Reducción de derechos por suministros de agua potable para personas físicas vulnerables”
Por este medio manifiesto
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:
Ser ciudadano(a) mexicano(a) mayor de edad, con pleno uso y goce de mis derechos civiles y políticos;
Ser ciudadano extranjero con autorización vigente para residir en la Ciudad de México autorizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De la misma forma, declaró que la información y documentación que presentó para en esta Plataforma es legítima y verídica, por lo que en caso de existir falsedad en ella, tengo pleno conocimiento que se aplicarán las sanciones administrativas y penas establecidas en los ordenamientos respectivos para quienes se conducen con falsedad, en términos del artículo 32 de la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México y con relación al artículo 311 del Código Penal para el Distrito Federal.
Cuando el interesado autorice recibir notificaciones electrónicas a través de la Plataforma deberá proporcionar un correo electrónico, lo anterior con fundamento en el artículo 44 fracción VII de la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México, entendiéndose, que acepta la recepción y confirmación de la notificación electrónica al momento que llegue al correo electrónico señalado y se almacene en la casilla electrónica de la plataforma.
Que el artículo 10 de la Ley de Ciudadanía Digital de la Ciudad de México, establece que la veracidad y legalidad de la información, datos y/o documentos que se entreguen a los Órganos de la Administración es responsabilidad de la persona que los entrega su integración a su Expediente Electrónico. Asimismo, el artículo 23 de la misma Ley, señala que el Expediente Electrónico es el conjunto de documentos asociados a una Persona que pueden ser consultados y/o utilizados por la Administración Pública y las Alcaldías mediante el Riel de Interoperabilidad, para la gestión de trámites, servicios y demás actos jurídicos y administrativos.
Asimismo, me comprometo a dar cumplimiento a las obligaciones que deberé cumplir como persona beneficiaria para permanecer en la plataforma.
Protesto lo necesario, aceptando los términos y condiciones.